Para pasar de bitcoins a euros existen varias opciones, igual que de euros a bitcoins. Hay formas más fáciles que otras, al igual que algunas son más seguras y otras más caras (más comisiones).
En resumen, si tienes bitcoins puedes pasarlos a euros a través de un exchange (mercado de compra y venta de criptomonedas), de un procesador de pagos (comprando algo directamente con criptomonedas como si fuesen euros) o sacándolo directamente en efectivo.
Sitios donde cambiar Bitcoins a Euros
Estas son las opciones para pasar de bitcoins a euros.
1. Exchanges
Un Exchange en una plataforma donde se compran y venden criptomonedas tanto con dinero tradicional (llamado popularmente Fiat) como con otras criptomonedas. Por ejemplo, se puede comprar bitcoins con euros, se puede vender Litecoins (otra criptomoneda) para obtener dólares, se puede comprar Ethereum con Bitcoins, etc.
Con este método, puedes pasar de bitcoins a euros y guardar tu dinero (euros) en una cuenta digital (digital wallet). Esta cuenta digital es la cuenta del exchange, nadie puede mover ni utilizar tu dinero excepto tú. Si quieres, en cualquier momento puedes enviar tu dinero de la cuenta del exchange, a tu cuenta del banco. Del mismo modo, puedes enviar dinero de tu banco al exchange para poder comprar criptos. Pero ten en cuenta que puede haber comisiones (casi siempre las hay).
Cualquiera puede ser un usuario de un Exchange, solo tienes que crearte una cuenta con los típicos datos (nombre, email) y te harán verificar tu identidad con tu DNI (proceso que suele ser ágil y rápido).
Además, cuentan con distintos métodos de pago como transferencia bancaria, pago con tarjeta o con otras plataformas de pago conocidas como PayPal o Advcash.
Ejemplo para pasar de bitcoins a euros con Binance.
Encontrar dónde están y cómo hacer las cosas en tu cuenta de Binance es muy fácil. Yo voy a explicarte los pasos igualmente para que veas cómo se haría.
En caso de que los bitcoins no los tengas todavía en tu cuenta de Binance, lo primero es enviarte tus bitcoins a tu cuenta. Para ello, vas al apartado de “Depositar” y eliges la opción de depositar criptomonedas. Ahí verás tu dirección bitcoin (una “dirección virtual” donde envías los bitcoins desde los tengas a tu cuenta de Binance).
Una vez los tengas en binance habrá que hacer dos cosas: primero pasar de bitcoins a euros y luego enviarte tus euros a tu cuenta del banco.
Vamos con lo de pasar tus bitcoins a euros.
En la parte de arriba del panel de Binance verás un apartado que pone “Trade” y que el posarte ahí podrás abrir el panel “Fácil”, “Intermedio” o “Avanzado”. Cada uno aporta más funcionalidades respectivamente. Para este ejemplo te enseño el “Intermedio”, como se ve en la siguiente imagen.

En este ejemplo quiero cambiar algunos de los bitcoins que tengo a euros, por un total de 100€. Simplemente escribo esta cantidad (100€) y, teniendo en cuenta el precio de mercado, Binance me dice cuántos bitcoins son.
Clico en “Vender BTC” y Binance hará que mis bitcoins pasen a euros.
Al momento de este ejemplo, el precio de 1 BTC es de 11530,84€. Por lo que para obtener 100€ necesitaré vender 0,008672 bitcoins.
Ahora que ya he pasado bitcoins a euros, es momento de retirar estos euros a mi cuenta del banco. Para ello, ahora voy al apartado de “Retirar” donde veré la pantalla de la siguiente imagen.

Lo primero es seleccionar la moneda (Euros en este caso) y luego el método de pago.
La transferencia bancaria en Binance tiene un coste fijo de tal solo 0,80€. O sea que retire la cantidad que retire, me costará 0% + 0,80€.
En este ejemplo voy a retirar los 100€ que he intercambiado antes de bitcoins a euros. Entonces la comisión total es de 0,80€.
Si hubiese retirado 10.000€, la comisión seguiría siendo de tan solo 0,80€.
Le doy a “Continuar” y finalmente me pediría la cuenta bancaria (el Iban) a la que quiero enviar los euros. Tras unos protocolos de seguridad (introducir el código de seguridad que te envían, confirmación por email y otras opciones disponibles), se habrá puesto en marcha tu retirada y ya es cuestión de un par de días laborales típicos de tu banco para ver reflejado el dinero en tu cuenta bancaria.
Fíjate que hay alguna opción con las que no se paga ninguna comisión (0% + 0,00€), como en el caso de usar Advcash.
A continuación te explico con más detalle las comisiones de varios exchanges así como de otras alternativas para pasar tus bitcoins a euros.
Ordenados de mayor utilizados a menor, los exchanges más conocidos y seguros son:
Binance

Binance empezó en China en julio de 2017 y ya en marzo de 2018 era el exchange con más operaciones mundiales. A día de hoy sigue siendo el que tiene más volumen de operaciones; en definitiva, el más popular y utilizado (es el que yo utilizo). Si tuvieras que elegir solo un exchange, claramente sería Binance.
Obviamente cuenta con la máxima seguridad disponible hoy en día. A pesar de ello, lo hackers siempre siguen intentando penetrar sus defensas y, muy rara vez (como en otros exchanges) lo pueden llegar a conseguir. Nada es 100% seguro.
Por ejemplo, una vez unos hackers bien organizados consiguieron robar 7.000 bitcoins, que suponía un valor de 40 millones de dólares. Sin embargo, cuando Binance lo anunció también dijo que cubrirían todo lo robado para que ningún usuario fuera afectado.
Y así fue.
Ningún usuario perdió ni un solo céntimo de su cartera digital por aquel incidente. Eso dice mucho de un exchange, de una empresa.
Características de Binance
Puedes operar con su app. Es el que tiene más criptomonedas disponibles. Opciones básicas y avanzadas de trading. Productos y servicios asociados como Stacking, Yield Farming, Pools y más funcionalidades para generar ingresos pasivos con criptomonedas.
Binance es uno de los exchanges con las comisiones más bajas. Comisiones del 0,10% en compras y ventas de cualquier criptomoneda. Fácilmente (si posees su criptomoneda BNB) puedes hacer que las comisiones se reduzcan al 0,075% por compras y ventas de cualquier criptomoneda. Y más difícilmente (operando con grandes cantidades de dinero) puedes hacer que las comisiones sean cada vez más y más pequeñas.
Además, si te registras en Binance con este enlace tendrás un 10% de descuento en comisiones.
Otro aspecto a destacar es que regularmente organizan concursos en los que cualquiera se puede apuntar para ganar premios en criptomonedas (dinero al fin y al cabo).
Pros y Contras de Binance
Pros de Binance
- Seguridad y liquidez propia de un exchange de calidad.
- Excelente reputación.
- Más de 500 pares de criptomonedas disponibles.
- Gran variedad de métodos de pago.
- Muy buen soporte de ayuda al usuario.
- Comisiones muy bajas.
- Muchas otras funcionalidades, productos asociados.
Contras de Binance
- No dispone de soporte vía telefónica.
- Quizá no ideal para completos principiantes.
Puedes leer el post donde explico cómo comprar tus primeras criptomonedas en Binance o ver el video explicándolo paso a paso:
Coinbase

El segundo exchange con más volumen de operaciones es Coinbase. Se fundó en estados Unidos en 2012, y aunque al principio solo contaba con bitcoin, ahora dispone de 25 criptomonedas para la compra venta.
Características de Coinbase
Como los demás exchanges conocidos, cuenta con una muy buena liquidez; por lo que siempre podrás comprar y/o vender bitcoins y las demás criptomonedas siempre que quieras (al precio de mercado claro). Si eres un completo principiante en el mundo cripto, es una muy buena opción ya que su interfaz es muy sencilla, pensada para este tipo de público. A medida que aprendas y quieras más funcionalidades, puedes pasarte a su versión de pago Coinbase Pro.
Tiene una buena variedad de criptomonedas. No es que tenga cientos como otras, pero de las que dispone, tiene todas las funcionalidades (trading, staking, etc.).
Las comisiones son muy altas comparadas con otros exchanges competidores. Depende mucho de las cantidades.
Por ejemplo: Si la transacción es de 10€, la comisión es de 0,99€ (casi un 10%). Si la transacción es de 50€, la comisión es de 1,99€ (casi el 4%). Si es de 200€, la comisión es de 2,99€ (casi un 1,5%).
Pros y contras de Coinbase
Pros de Coinbas
- Seguridad y liquidez propia de un exchange de calidad.
- Variedad de criptomonedas.
- Interfaz muy fácil de usar.
Contras de Coinbase
- Comisiones altas (a no ser que uses Coinbase Pro, que cuesta dinero. Y aún así más altas que Binance).
Huobi

Actualmente también conocido como Huobi Global, es el tercer exchange más utilizado. Empezó en 2013 en Beijing (China) y aunque pueden usarlo usuarios de todo el mundo, está enfocado a usuarios de China. Cuenta con la seguridad y liquidez necesaria propia de un exchange.
Características de Huobi
Al principio ofrecía 0% de comisiones para el trading de sus usuarios chinos, lo cual resultaba muy, muy atractivo. Pero desde 2017 ya no ofrecen esta ventaja.
Lo que sí sigue siendo gratis (0% comisiones) son los depósitos en Yuanes (la moneda China del Renminbi), las retiradas sí tienen comisiones. Para otras monedas como el Euro o el Dólar, las comisiones por depositar son de alrededor del 1%.
Las comisiones del trading son del 0,2% tanto en maker como taker, lo cual resulta bastante competitivo. Si eres un pez gordo y tu volumen de inversión es muy elevado (en plan 100 millones de euros de volumen movido al mes) la comisión baja hasta el 0,07%.
La usabilidad de este exchange es bastante buena. Pero queda limitada al chino y al inglés especialmente. Cuenta también con una app para iOs y Android.
Pros y Contras de Huobi
Pros de Huobi
- Seguridad y liquidez propia de un exchange de calidad.
- Si eres chino es una de tus mejores opciones.
- 24/7 soporte telefónico (inglés o chino).
- Bajas comisiones.
Contras de Huobi
- Chino como idioma predominante. Tienen varios idiomas disponibles, entre ellos el inglés y el español, con suficiente información para que puedas realizar cualquier operación. Sin embargo, si se intenta ahondar en detalles tendrás que saber chino para enterarte.
Kraken

Kraken es otro de los exchanges más conocidos y utilizados tanto por novatos como profesionales. Es uno de los exchanges pioneros, lanzado en 2011 y con sede en San Francisco (Estados Unidos).
Po internet encontrarás opiniones muy buenas y otras muy malas de Kraken, como pasa con todos los exchanges que tienen un gran números de usuarios
Características de Kraken
Dispone de más de 20 criptomonedas.
Su interfaz dividida en tres secciones: simple, intermedia y avanzada; que ya puedes adivinar para qué son cada una.
Las comisiones son competitivas y similares a otros exchanges competidores como Binance o Huobi.
Como en esos otros casos, cuanto más operes (cuanto más volumen de dinero muevas) más descuentos en comisiones te hacen. Partiendo de 0,16% en maker y 0,26% en taker, las comisiones irán bajando hasta el 0,1% y 0,2% respectivamente si mueves un volumen de 250.000€/mes… pasando por al 0,06% y 0,16% respectivamente si mueves 1 millón de euros al mes… y llegando al 0% si mueves 10 millones de euros al mes, sí, gratis (sin comisiones).
Es el único exchange actualmente que llega a ofrecer 0% comisiones, aunque tienes que ser un pez muy gordo.
Pros y Contras de Kraken
Pros de Kraken
- Seguridad y liquidez propia de un exchange de calidad.
- Mediante transferencia bancaria SEPA (EUR), los depósitos son gratuitos y los retiros de 0,09€ de comisión.
Contras de Kraken
- No hay soporte para tarjetas de crédito ni débito.
- No disponible para residentes en Nueva York.
- Lenta verificación de la cuenta.
Otros Exchanges
Los siguientes exchanges más conocidos, utilizados y de buena reputación son (siguiendo el orden de mayor a menor):
- Bitstamp
- Upbit
- Bithumb
- KuCoin
- FTX
- Bifitnex
2. Procesador de Pagos
Un procesador de pagos es una herramienta que sirve para enviar y recibir dinero por internet; como por ejemplo la popular PayPal.
Dicho de otra forma, un procesador de pagos es una forma de enviarse dinero entre usuarios electrónicamente, como alternativa a las formas tradicionales como cheques y giros postales. Estos usuarios pueden ser personas (como tú y yo) o empresas (como un supermercado).
Como las criptomonedas están cada vez más arraigadas en la sociedad, son más y más los negocios que aceptan las criptos como método de pago (y cobro); y por eso ya también existen algunos procesadores de pagos que aceptan criptomonedas, para atender la necesidad que cada vez tiene más gente.
Si tienes bitcoins y quieres pagar algo con ellos ¡puedes hacerlo con un procesador de pago que admita criptos! Es como pasar de bitcoins a euros.
Por ejemplo: Vas a una tienda y quieres comprar un móvil. Ese móvil vale 400€ y tú tienes bitcoins por valor de eso (o más). Pues si esa tienda tiene un procesador de pagos que admite criptomonedas ¡podrás comprarlo con tus bitcoins!
Lo que hará el procesador de pagos será cambiar tus bitcoins a euros automáticamente (al precio de mercado) para que la tienda que está recibiendo tu pago lo haga en euros y no en bitcoins.
Los procesadores de pago que aceptan criptomonedas (como Bitcoin, Etheureum, Litecoin y algunas más) son:
Coingate

Coingate es el procesador de pagos con tecnología blockchain que admite pagos con criptomonedas actualmente más usado en el mundo.
Si eres un negocio, con Coingate puedes aceptar pagos de tus clientes en bitcoins y que se transformen automáticamente en euros. De esta forma, tú como negocio no estás expuesto a la volatilidad de una cripto mientras que estarás dando a tu cliente la opción de pagar con bitcoins.
De hecho, no solo bitcoins, con Coingate puedes aceptar pagos de varias criptomonedas diferentes (50 diferentes); como las conocidas Ethereum, Litecoin, Ripple, etc.
Coingate cobra una comisión del 1% del valor de la compra al propietario del negocio. Quiero decir, a quien esté recibiendo el pago.
Puedes incorporar Coingate también a tu sitio web o plataforma online.
Si eres un cliente, puedes pagar el precio de lo que estés comprando con bitcoins. Como la tienda estará usando Coingate como procesador de pagos, su tecnología hará que tu pago pase de bitcoins a euros automáticamente (o con casi cualquier otra criptomoneda).
BitPay

BitPay es parecido a Coingate: si tienes un negocio puedes aceptar pagos de tus clientes en bitcoins para que instantáneamente se conviertan en euros. Mientras que si eres un cliente tienes la opción de hacer el pago en bitcoins.
La diferencia está en que BitPay solo opera con Bitcoin y Bitcoin Cash, no con otras criptomonedas.
Otra diferencia respecto a Coinbase es que BitPay dispone de tecnología Soft Touch POS (puntos de venta de interfaz táctil, como los de restaurantes y cafeterías). O sea que si tienes una cafetería, restaurante, bar o parecido y quieres poder aceptar pagos de tus clientes en bitcoins (así como en euros), BitPay es una muy buena opción para ti.
Igual que Coingate, Bitpay cobra un 1% de comisión del valor de la compra a quien está recibiendo el pago.
También puedes incorporar Bitpay en tu tienda online o sitio web para aceptar estos pagos mediante una interfaz sencilla que tus clientes puedan entender y dar confianza (de hecho BitPay ya tiene integraciones disponibles con Shopify y Woocommerce).
GoCoin

Ya sabes cómo va esto, se trata de otro procesador de pagos que si es conocido y ampliamente utilizado (como los dos anteriores: CoinGate y BitPay), es que es fiable y funciona bien.
De la misma forma, un negocio puede utilizar GoCoin para aceptar pagos de sus clientes en criptomonedas para que instantáneamente se transformen en dinero tradicional (euros, dólares, etc.) y recibirlo en su cuenta bancaria sin estar expuesto al cambiante precio de esas criptomonedas.
GoCoin acepta Bitcoin, Bitcoin cash, Ethereum, Litecoin, Dash y EOS.
La mayoría de comisiones (cobradas al que recibe el pago) son también del 1% del valor de la transacción (compra).
Dispone de integraciones para facilitar su instalación en sitios como Shopify, Woocommerce, PrestaShop, Magento, entre otros.
PayPal (en 2021)

Seguro que lo conoces, o como mínimo te suena. Es el más conocido.
Hace tiempo que se podía comprar bitcoins usando PayPal, por ejemplo, en un exchange cuando quieres comprar bitcoins, en vez de usar tu tarjeta de crédito o realizando una transferencia bancaria, puedes pagar con Paypal.
Pero ahora estamos hablando de otra cosa. Estamos hablando de si puedes tener bitcoins (en PayPal) y con esos bitcoins comprar cosas usando PayPal como método de pago. ¿Se puede?
La respuesta es TODAVÍA NO, pero pronto porque PayPal ya ha anunciado. que a principios de 2021 va a incorporar esta funcionalidad.
Será entonces cuando puedas pasar de bitcoins a euros con PayPal.
3. Directamente en Efectivo
También puedes pasar de Bitcoins a Euros con un cajero automático que lo permita. Son como los cajeros automáticos de toda la vida que fácilmente puedes encontrar por la calle, solo que hay unos especiales que permiten intercambiar euros a bitcoins y viceversa.

Lo malo de esta alternativa para intercambiar bitcoins con euros es que tiene las comisiones más altas. El precio de cambio de euros a bitcoins y viceversa viene mercado por el mercado, pero las comisiones son más altas porque hay que compensar el coste de la construcción del cajero, el coste del material físico (papel y/o monedas) y por el arriendo del espacio (además de las comisiones de todas las alternativas por el servicio de intercambiar entre dinero digital y dinero tradicional).
Lo bueno es que para cierta gente puede ser lo más cómodo, o lo que más le tranquilice si es nuevo en el mundo bitcoin (en el mundo de las criptomonedas mejor dicho). Estos cajeros utilizan la tecnología blockchain tan característica, por lo que cuentan con la misma altísima seguridad de esta tecnología.
Cómo funcionan los cajeros automáticos bitcoin
Los cajeros automáticos bitcoin funcionan de una manera muy similar a los cajeros automáticos tradicionales: te acercas al cajero, en la pantalla seleccionas la opción que quieras hacer (pasar de bitcoins a euros o de euros a bitcoins) e introduces los datos que te va pidiendo el cajero ¡listo!
Bueno… no exactamente igual, hay una parte que sí es diferente.
A continuación te explico de forma simple cómo es el proceso. Ten en cuenta que hago el ejemplo con bitcoins, pero sería de la misma forma si quieres pasar de ethereum a euros, de litcoin a euros o viceversa (estas son las criptomonedas principales que los cajeros bitcoin tendrán habilitadas).
Pasar de bitcoins a euros en efectivo (5 minutos)
Antes de empezar, necesitas saber dónde tienes tus bitcoins, probablemente los tengas en una billetera digital (digital wallet) a través de una app (como por ejemplo Coinbase App), quizá en un exchange (como por ejemplo Binance). Necesitarás acceder a tu sitio para poder enviar los bitcoins a la dirección que te diga el cajero bitcoin. A cambio de enviarle tus bitcoins, el cajero te dará dinero en efectivo; al precio de mercado y quitándole una comisión.
- En la pantalla, le das a la opción de vender.
- Seleccionas Bitcoin (puede haber distintas criptomonedas).
- Seleccionas la cantidad de dinero a retirar. Como en los cajeros tradicionales, te dará opciones (como 20€, 50€, 100€, etc) pero también puedes elegir la cantidad que tú quieras. En algún lugar de la pantalla, claramente visible verás el precio actual del bitcoin (determinado por el mercado, no por lo que le de la gana a ese cajero). Cuando indiques la cantidad te enseñará los bitcoins que equivalen a los euros que quieras retirar.
- El cajero te imprimirá un tíquet con las sencillas instrucciones de enviar los bitcoins que tienes (y que quieres vender) a la dirección que te indica el tíquet. Los bitcoins que tienes los controlas probablemente a través de una cartera digital, de una app o algo así.
Accede a esa plataforma que utilizas y busca la opción de enviar o transferir bitcoins. Cuando te pida la dirección de destino, ahí introduces la dirección que pone en el tíquet que te ha dado el cajero. Suele ser una dirección muy larga (como por ejemplo 3J98t1WpEZ73CNmQviecrnyiWrnqRhWNLy), puedes usar el código QR del tíquet para introducirla automáticamente y así asegurarte de que no te equivocas.
Hazlo en ese momento, tienes unos minutos de margen pero no te encantes, sino no anulará y no te dejará hacerlo. Tranquilo, no perderías ningún dinero, pero tendrás que volver a empezar el proceso. Cuando lo hayas hecho, dale a “continuar” (o parecido) en la pantalla del cajero bitcoin. - En tu app o plataforma que has utilizado te avisa en el momento en el que se ha confirmado la operación. Entonces en la pantalla del cajero bitcoin le das a la opción de “redimir tíquet” (o parecido), acercas el código QR del tíquet que te dio antes el cajero en la zona del cajero donde se puede escanear; y ¡finalmente el cajero te dará los euros en efectivo (billetes)! Podrás pedir el recibo.
Dependiendo del cajero, puede haber opciones intermedias. Por ejemplo, si quieres que te envíe la confirmación por SMS a tu móvil. Siempre te indicará claramente los pasos que debes ir haciendo o los datos a introducir (como tu número de móvil en este ejemplo).
Pasar de euros en efectivo a bitcoins (3 minutos)
Antes de empezar, necesitarás tener una dirección bitcoin donde recibir los bitcoins que vas a comprar con tus euros.
- En la pantalla, le das la opción de comprar.
- Seleccionas Bitcoin (puede haber distintas criptomonedas).
- El cajero te pedirá que escanees tu dirección bitcoin (aquella en la que quieras recibir los bitcoins que estás a punto de comprar). Así que con tu móvil donde tengas la app o plataforma con la que controlas tus bitcoins (digital wallet) buscas tu dirección bitcoin y la opción de código QR (probablemente ya te aparezca por ahí directamente).
Acercas el móvil con el código QR de tu dirección bitcoin a la pantallita del cajero que sirve para escanear códigos QR. El cajero la leerá y en su pantalla principal verás que te pide el próximo paso. - Introduces el efectivo (billetes) en la ranura del cajero que sirve para eso y en la pantalla verás a cuánto equivale en bitcoins en ese momento (el precio viene determinado por el mercado, no por lo que le de la gana al cajero).
- Si estás de acuerdo con el precio y las comisión, le das a “comprar” (o parecido como “aceptar”) y el cajero enviará los bitcoins a tu dirección bitcoin (la que le has indicado antes con el código QR). Podrás pedir el recibo.
¡Listo! Puedes comprobar en tu cartera digital (digital wallet) como los bitcoins han sido ingresados correctamente.
Dónde encontrar cajeros automáticos bitcoin
Estos son los sitios en España donde puedes cambiar de bitcoins a euros y viceversa.
Cajeros bitcoin en Madrid
Como Madrid es la capital, hay varios cajeros automáticos de bitcoins repartidos por la ciudad:
- El Retiro: calle Cavanilles, 8.
- La estrella: calle cruz del sur, 1.
- Alonso Cano: calle de Sta Engracia, 36.
- Plaza de toros (las ventas): calle de Diego de León, 26.
- Hotel One Shot Recoletos: calle Salustiano Olozaga, 4.
- Paseo Castellana (CC ABC Serrano): Calle de Serrano, 61.
- Cartagena: calle Cartagena, 63.
- Paseo Castellana (CC Castellana Shopping Center): Paseo de la castellana, 200.
Cajeros bitcoin en Barcelona
Barcelona es otra de las ciudades principales en España y por eso también hay muchos cajeros bitcoin:
- Cornellá de Llobragat: Carretera Esplugues, 64.
- Sants: Galileu, 11.
- Arc de Triomf: calle Sant Pere mes baix, 65.
- Port Olímpic: Escullera del Poble Nou 16, Puerto Olímpico.
- Gran vía (Hospital de Llobregat): Avenida de la Gran Vía, 75.
- Universitat Pompeu Fabra Ciutadella: Ramon turró, 1-3, Ciutadella.
- Plaza de Cataluña: Plaça de Catalunya, 4.
- Universitat Pompeu Fabra Poblenou: Carrer de Roc Boronat, 138, El Poblenou.
- Centro Comercial Heron City: Av. Río de Janeiro, 42.
- Montigalà Shopping Center: Pg. Olof Palme, 28-36.
- Estación de Ferrocarriles: Plaça de Spanya.
Cajeros bitcoin en otras Ciudades de España:
Veamos otros cajeros situados en ciudades importantes de España:
- Málaga: Centro Comercial Vialia Explanada de la estación, s/n.
- Alicante: Callosa del segura 5, Alicante.
- Valencia: Av. Baleares, 26.
- Tarragona: Carrer Barcelona 70, Salou.
- Lérida: Calle Riu Llobregat 4, Lleida.
- A Coruña: Carretera de Baños de Arteixo, nº43.
- Oviedo: C/ Arturo Álvarez Buylla, 5.
- Gijón: Río de Oro, 3.
- Lloret del mar: Santa Eulàlia, 8.
- Gerona: Avenida Lluís Pericot, 46.
- Vitoria: Doce de octubre, 13.
- Elche: C/Jacarilla, 7 (Centro comercial Aljub de Elche).
- Gran Canaria: C/ Luis Morote, 48. Las Palmas de Gran Canaria.
- Palma de Mallorca: Carrer Pollentia, 15 B.
La forma más barata de pasar Bitcoins a Euros
Ya has visto que tienes varias opciones si quieres cambiar bitcoins a euros. ¿Cuál es la mejor? Eso depende del método con el que te sientas más cómodo o la forma en la que tengas guardados tu bitcoins. Para mí lo más cómodo es manejar mis criptomonedas y fiat (dinero tradicional) con un exchange como Binance.
Pero vamos a analizar cuál es la opción más barata, que eso sí es bastante objetivo. Será aquella que nos cobre menos comisiones.
Repasemos las opciones que tenemos:
- A través de un exchange. No sé dónde tienes tus bitcoins, pero enviarlos a un exchange es muy fácil (si es que nos los tienes ya en uno). Sólo tienes que hacer un ingreso de bitcoins a la cuenta de tu exchange. Entonces podrás cambiarlos a euros (u otra moneda) muy fácilmente y hacer una retirada a tu cuenta bancaria.
- A través un procesador de pagos. Si lo que querías era pasar de bitcoins a euros para comprar alguna cosa, puedes comprarla directamente mediante un procesador de pagos (si el vendedor lo tiene). Pero no es muy útil para disponer de los euros en tu cuenta o bolsillo.
- A través de un cajero automático de criptomonedas. Tienes que localizar uno en tu ciudad, ir ahí en persona, interactuar unos pocos minutos con el cajero (y teniendo en el móvil fácil acceso a tus bitcoins) e irte con tus euros en efectivo.
En las tres formas hay comisiones.
Método | Comisión depósito | Comisión retirada | Comentarios | Total |
---|---|---|---|---|
Exchange (Binance) | Euros: Transferencia Bancaria (SEPA): 0% Tarjeta Crédito/Débito: 1,8% Advcash: 0% Bitcoins: Dirección BTC: 0% (recibir no te cuesta nada, pero si también eres tú quien te los estás enviando a tu exchange; los envíos de bitcoins suelen costar 0,0004 btc: unos 4€) | Transferencia Bancaria (SEPA): 0,80€ Advcash: 0% | Pasar de bitcoins a euros tiene una tasa de 0,1% | 0,1% + 0,80€ |
Procesador de pagos (Coingate, BitPay, GoCoin) | No se necesita | 1% del valor de la compra | Para comprar algo pasando directamente de bitcoins a euros. Lo paga el que recibe el pago (vendedor de la tienda). | 1% |
Cajero automático cripto | No se necesita | 7-9% del valor de la retirada | Para obtener euros en efectivo | 7-9% |
¿Qué te parece? La opción más barata está clara. Para pagar menos comisiones la mejor alternativa es usar un exchange como Binance.
(Si usas otro exchange como Coinbase las comisiones se disparan y ya no sería quizá la mejor opción. Por ejemplo, Coinbase supone un 1,5% para cantidades superiores a 200€ y hasta casi un 10% para cantidades pequeñas como 10€).
Es la opción más barata, pero eso no quiere decir necesariamente que sea la mejor. La mejor depende de cada uno y de su sintonía con las tecnologías o su caso particular.
Lectura recomendada: cómo invertir en criptomonedas.
Conclusión
Hemos visto las distintas alternativas que tienes para pasar de bitcoins a euros, cómo hacerlo y de cuánto son las comisiones de cada una. Aquí te las resumo:
- Enviar tus bitcoins a un exchange y retirarlos a tu cuenta bancaria. Si usas Binance o Kraken (entre otros) te resultará la forma más barata (comisiones alrededor del 0,2%). Otros como Coinbase tienen comisiones bastante más elevadas (desde 1,5% hasta casi el 10%).
- Con un procesador de pagos. A efectos prácticos, esto sólo sirve si quieres comprar algo en una tienda (física u online) directamente con tus bitcoins (y el vendedor lo recibe en euros). La comisión suele ser del 1% para el que recibe el pago (el vendedor de la tienda).
- Retirarlos directamente en efectivo mediante un cajero automático de criptomonedas. Sí, tendrás tus euros en efectivo, pero a costa de pagar las más altas comisiones de estas alternativas (entre el 7 y el 9%). Tendrás que ir personalmente a uno de estos cajeros en tu ciudad.
Pero te adelanto que todas estas opciones son muy fáciles de hacer. Todas estas plataformas están pensadas para “usuarios normales”; es decir, todos nosotros que sabemos usar un móvil, tenemos apps y tenemos cuentas online en Netflix o la app de nuestro banco.
Quizá la que es un pelín más complicada es la de retirar el dinero mediante un cajero automático de criptomonedas, aún así, si sigues los pasos que te indica el cajero y que te he explicado en este post, no tendrás ningún problema.