Voy a recopilar las cosas esenciales para saber como invertir. Sin entrar en tecnicismos ni ahogarse en los detalles.
Invertir no es difícil ni tampoco es apostar. Tú puedes hacerlo sin conocimientos previos y obteniendo unos resultados por encima de la media si te organizas, dejas fuera tus sentimientos y lo mantienes sencillo.
Tabla de Contenidos
1. Empieza Tu Bola De Nieve
No importa cuánto tengas, solo que empieces ahora y hacerlo un hábito. Hábito no significa que lo hagas cada día, sino recurrentemente.
La clave es hacerlo utilizando el interés compuesto. Se trata de hacer crecer tu dinero exponencialmente, también llamado efecto bola de nieve. Una bola de nieve acopla más nieve según va avanzando. Y como cada vez es más grande, cada vez coge más nieve en cada vuelta que en la vuelta anterior. Y así sucesivamente.
Para ello, simplemente hay que reinvertir lo ganado cada año para que cada vez genere más intereses; como la bola de nieve que cada vez coge más nieve.
En la siguiente imagen te muestro un ejemplo numérico, que visualmente es muy potente. Con una primera y única inversión inicial de 10.000€ y una rentabilidad del 3% obtendríamos los siguientes resultados sin hacer nada, solo esperar y reinvertir los beneficios ganados cada año.
Más adelante en este post ampliaré la información de este gráfico y mencionaré que hay inversiones de este tipo con rentabilidades más altas. Donde este empuje exponencial se vuelve mayor.
Estos 10.000€ son solo a modo de ejemplo. Pero se puede empezar con 100€ o cualquier otra cantidad.

Este es el resultado de haber puesto esos primeros 10 mil euros y nada más, sin seguir poniendo más de tus ahorros. Si además fueses invirtiendo cantidades periódicas (por ejemplo mensuales), aunque fuesen pequeñas (como de 100€/mes), los beneficios serían astronómicos (se saldrían de este gráfico a los pocos años).
Por este motivo debes empezar ahora y no esperar. Porque el tiempo es el mejor amigo del inversor. Empezar más tarde literalmente te cuesta dinero ¡dale el primer empujoncito a la bola de nieve y que ella haga el resto!
Pero te entiendo, procrastinar está en la naturaleza humana. Sin embargo no dejes que el día a día te despiste y gastes tu dinero en cosas que en realidad no necesitas. En vez de eso empieza ya a invertir.
La mayoría dicen “ya empezaré a invertir el año que viene”. Pero no son conscientes de que un año ya marca mucha diferencia, los costes de no empezar son enormes.
Infórmate
Ojo, empezar ya no significa empezar de cualquier forma. Lo primero es informarse.
Estás leyendo este blog cosa que ya está muy bien y muestra tu actitud investigativa.
Busca información por internet acerca de donde estés pensando invertir. De fuentes fiables y con información contrastada. No está de más preguntarle a familiares y amigos por si alguien la conoce y puede darte una opinión sincera.
Cuidado con las redes sociales, que hay de todo. Hay personas que dirán que cierta inversión es malísima (cuando en realidad puede que no, que simplemente ellos hayan tenido una mala experiencia), otras dirán que es buenísima (pero tal vez tengan algún otro interés oculto en promocionar esa valoración), otras podrían intentar convencerte que hay un nuevo tipo de inversión super genial (y puede que sea un timo).
Aún así creo que deberías mirar un poco. Sacar algo de información y tu opinión de todos los sitios para tener una visión global. Pero haciendo más caso a fuentes de reputación y contrastando la información.
Una vez informado puedes invertir y que no salga como esperabas, por supuesto; pero no tendrás el arrepentimiento de “lo hubiese evitado rápido si simplemente hubiese buscado un poco acerca de…”
Empieza con poco
De todo tu patrimonio (el líquido concretamente) deberías invertir una parte. Y al principio, una parte de esa parte.
¿Qué parte concretamente? ¿Qué porcentajes? Eso da para otro post. De momento quiero explicarte que empieces con una pequeña parte por dos razones:
- Te sentirás más cómodo. No tendrás ansiedad y podrás dormir por las noches como hasta ahora; o mejor sabiendo que ahora mientras duermes el dinero te va creciendo.
- Si te equivocas, que al principio hay más probabilidades, será con una pequeña parte. No quiere decir necesariamente que hayas perdido dinero, puede ser que simplemente tus primeras inversiones no encajen contigo como persona, que no vayan tu estilo de inversión o que quieras asumir un nivel de riesgo distinto.
Luego cuando ya estés habituado y conozcas más formas de invertir podrás aumentar tus cifras; y ahora será con más confianza y más información (contrastada por ti mismo); o sea, menos riesgos.
2. Piensa A Largo Plazo
La mayoría de la gente tiene la equivocada idea de que invertir es estar pegado al ordenador mirando como suben y bajan las acciones para estar comprando y vendiendo cada día. Pero no es así.
Sabes la famosa frase de “el 90% de los inversores pierden dinero” ? Pues viene de la gente que hace eso.
Resulta que hay muchas formas de invertir, y las que obtienen los mejores resultados son las que juegan a largo plazo.
Resulta que las acciones, bonos, empresas, resultados de los fondos, TODO, puede ir bien un año y al otro no. De año a año hay subidas y bajadas. Pero a largo plazo todo sube (y largo plazo quiere decir unos cuantos años, por lo menos 7).
Es verdad que no sabemos con certeza que deparará el futuro, pero hasta ahora siempre ha sido así; en este caso es un muy buen argumento para tomar una decisión de inversión.
Las rentabilidades del corto plazo no son un indicador de resultados a largo plazo.
Es decir, que si ves una oportunidad de inversión que tiene X% de retorno anual, es probable que lo cumpla, pero a saber si seguirá así de aquí a unos años. Por eso también es importante tener diferentes inversiones para que con el conjunto de todas ellas puedas predecir los resultados a largo plazo. Y esto lleva al siguiente punto: diversificar el riesgo.
3. Diversifica El Riesgo
Que no pongas todos los huevos en la misma cesta.
El mercado en toda su globalidad aporta una cierta rentabilidad anual que es relativamente constante y predecible. Pero está compuesta de muchos valores algunos de los cuales suben y otros bajan. Y otros suben mucho y otros bajan mucho.
La idea de diversificar es justamente para eso, para tener un poco en cada sitio y que, sumando y restando todos los resultados, tengas un retorno de tu inversión predecible y positivo. Con esto no conseguirás el mega-boom de esa empresa que lo petó. Pero tampoco perderás dinero por esa crisis que azotó ese sector en el que tenías invertido.
Es como si invirtieses en tranquilidad.
Los estudios demuestran que diversificar la inversión reduce el riesgo sin casi afectar la rentabilidad total, o incluso sin afectar en absoluto.
Los fondos mutualistas son una manera diversificada de invertir a través de un fondo de inversión. Aunque los fondos de inversión (y por tanto los mutualistas también) tienen bastantes costes asociados. Y aunque extraigan los costes de los beneficios, es dinero que te cobran. Para tenerlo presente.
4. Mantén los costes bajos
Saber como invertir incluye ser consciente de los costes asociados a cada inversión, como comisiones, costes de apertura, success fees, etc.
Los fondos de inversión tienen costes asociados altos. Como buena alternativa existen los fondos indexados. No quiero hacer de diccionario, pero esta definición de fondo indexado se entiende bastante bien:
Los fondos indexados son instituciones de inversión colectiva de gestión pasiva, que intentan replicar un índice determinado (S&P 500, IBEX 35, Eurostoxx 50, etc.) en vez de intentar superarlo como hacen los fondos tradicionales.
Lo que tienen de diferente los fondos indexados respecto a los fondos tradicionales es que son de gestión pasiva. ¿Por qué es bueno esto? Porque como no hay profesionales del sector detrás gestionándolo para dar beneficios, no hay comisiones para esa gente. Por lo que el coste para ti de usar fondos indexados es mucho menor.
El Reto De Warren Buffet
Si hablamos de como invertir, cómo no voy a mencionar a la considerada mejor persona inversora. Hay una historia suya muy interesante que te quiero contar y que tiene que ver precisamente con los costes de inversión
Warren Buffet lanzó públicamente un reto a los gestores de los fondos de inversión, en el cual dichos gestores debían justificar los costes que cobraban a sus clientes (usuarios que invierten su dinero personal en el fondo con la esperanza de obtener rentabilidades).
Públicamente ofrecí una apuesta de 500.000$ a que ningún inversor profesional podía elegir cinco fondos de inversión de esos que tienen altas comisiones y, que sus rendimientos en promedio durante un periodo extendido de tiempo, superen el rendimiento de un fondo de índice S&P500 no administrado y que solo cobra honorarios simbólicos.
Sugerí un periodo de 10 años y nombré un fondo de bajo costo de Vanguard S&P como mi contendiente.
Luego me senté y esperé expectante a que un desfile de gerentes de fondos (que podrían incluir su propio fondo como uno de los cinco) saliera a defender su ocupación. Al fin y al cabo, estos gerentes han animado a otros a invertir miles de millones en sus propios fondos por sus habilidades. ¿Por qué deberían temer poner un poco de su propio dinero en juego?
Warren Buffet. Parafraseado por mí con fines educativos.
Boom
Warren Buffet les está diciendo básicamente “demostrad si vuestras comisiones están justificadas”.
Y lo dice de la siguiente manera: ¿Valen la pena las comisiones que cobran los fondos de inversión por invertir ellos tu dinero “sabiamente”? ¿O vale más invertir tu dinero en un fondo indexado que replica un índice determinado (en este caso el S&P500) ?
Y lo que nos dice a la sociedad en general es: Invertir no es tan difícil.

Datos obtenidos de BRK.
Warren buffet, tras ganar la apuesta dijo que dichos gerentes involucrados eran “honestos e inteligentes” pero que sus resultados eran muy desalentadores.
Nuevas Tecnologías Y Sus Alternativas De Inversión
Análogamente y respecto a la inversión en cuanto a los depósitos de dinero en el banco, las nuevas tecnologías recientemente han dado acceso a nuevas formas de hacer estos depósitos.
Estoy halando de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
A diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno. Y permiten generar ingresos pasivos con criptomonedas con una serie de ventajas:
- Mayor rentabilidad.
- Menores costes de apertura y retirada.
- Mayor liquidez y capacidad de retirar el dinero en cualquier momento manteniendo los beneficios.
- Con la misma seguridad. Hay criptomonedas llamadas stablecoin que tienen su precio atado al precio de una divisa tradicional (como el Euro o el Dólar), por lo que son igual de poco volátiles que el Euro o Dólar y puedes usarlas para minimizar riesgos.
4. Mantenlo Simple
Si has invertido aquí y ahí, distintas cantidades, desde distintas plataformas, con diferentes rentabilidades, creando cuentas con diferentes emails, etc… puede ser que te líes.
Está bien que distribuyas tu dinero en distintas inversiones; de hecho, es lo que hay que hacer ¡diversificar! ¿recuerdas? Pero tienes que encontrar la manera de mantenerlo simple.
Y digo mantenerlo simple refiriéndome a que hagas las cosas organizadas para poder llevar un control.
Algunos consejos para llevar un mejor control (no es que tengas que hacerlas, o no todas, son cosas que ayudan):
- Gestiona tus inversiones en una misma plataforma o app.
- Invierte las mismas cantidades en las distintas inversiones. Así podrás averiguar incluso en tu cabeza cuál es la que está dando mejores resultados.
- Crea un documento donde recopiles tus inversiones con las principales características de cada una.
Para saber si lo estás manteniendo simple, explícale a tu amigo las inversiones que tienes. Si puedes hacerlo sin liarte y sin que sea muy largo, vas bien.
5. Hazlo Automático
Como comentaba antes, invertir no es (solo) estar pegado al ordenador analizando, comprando y vendiendo acciones cada día. El 90% de inversores que hacen eso pierden dinero.
Una alternativa mucho más elegante, que seguro que te va a gustar más y con el que estadísticamente vas a obtener mejores resultados que la mayoría es automatizando tu inversión.
Habitual
Por ejemplo, invierte en una cartera diversificada en fondos indexados y deja que el tiempo (a largo plazo) trabaje para ti. Revísalo periódicamente (1 vez al mes por ejemplo) para ver qué tal va pero en un modo meramente informativo. Anualmente, reinvierte las ganancias para beneficiarte del interés compuesto.
¿Fácil no? Pues sí, y con esto, repito porque está numéricamente comprobado con resultados hasta la fecha, obtendrás mejores rentabilidades que la mayoría de personas.
Moderno
Hay plataformas en las que puedes programar (no te asustes que no es picar código sino “dejar preparado”) acciones a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, cada mes añadir un capital de 200€. O por ejemplo retirar a tu banco automáticamente los beneficios generados cada año. O reinvertir las ganancias automáticamente para beneficiarse del interés compuesto.
Obviamente el mundo cripto está a la orden del día y también tiene muchas soluciones para poner las cosas fácil.
Desde préstamos de criptomonedas para que la plataforma se encargue de prestarlo a sus usuarios para tú obtener una rentabilidad. Pasando por sofisticados usos de la tecnología blockchain para el Staking, Yield Farming, Pools, ser proveedor de liquidez y otros. Hasta tener Bots que compren y vendan criptomonedas automáticamente según las condiciones de mercado que ocurran y que tú previamente le hayas programado.
Para que te hagas una idea, mira este post en el que usé un Grid Bot para que él solito me generase un 23% de rentabilidad en 1 mes. Es una rentabilidad asombrosa, pero ha sido a cambio de asumir mayor riesgo. Mi estilo de inversión no es este, sino uno mucho más seguro que, aunque de menor rentabilidad, gozo de tranquilidad mental y puedo depositar grandes cantidades de dinero. Pero ¡como ejemplo es buenísimo!
6. Ignora El Ruido
Ya que estás aprendiendo a invertir, una habilidad muy importante que debes desarrollar es ignorar el ruido.
Ignorar el ruido significa no sucumbir a las noticias que afecten a tus inversiones y tomar medidas basadas en tus sentimientos generados por ellas.
Sean noticias, sean bulos, sean opiniones en redes sociales o de tus amigos; cállalas, ignóralas. Lo que tienes que hacer es informarte, trazar un plan a largo plazo y pasar a la acción. De verdad que no hay más para invertir y obtener resultados positivos.
Los buenos inversores compran cuando tienen una estrategia a largo plazo. Los precios van subiendo y bajando pero a la larga suben.
Entre medio hay noticias y sentimientos, los especuladores compran cuando está alto por miedo a perderse una oportunidad, luego el precio baja y estos especuladores venden por miedo a que sis pérdidas sean muy grandes en el corto medio plazo.
¿Conclusión? éstos han comprado caro y vendido barato, perdiendo dinero, como el 90% de la gente.
7. Revísalo (Mínimo) Anualmente
En resumen: revisar por si quieres hacer ajustes a tu estilo de inversión o para aprovechar el interés compuesto.
Inversiones Tradicionales
Al final del año, verás que tus inversiones habrán obtenido diferentes resultados. Algunos buenos y algunos malos; quizá algunos buenos y otros buenísimos; o quizá algunos malos y otros malísimos.
Sea como fuere no importa, porque al otro año será distinto, y al otro, y al otro.
Entonces el por qué de revisarlos anualmente es para que sigan tus criterios y tu estilo de inversión.
Si querías repartir tus 10 inversiones a partes iguales (10% del total de tu cantidad monetaria de inversión) y a final de año, por los distintos rendimientos resulta que ahora unas representan el 12% y otras el 8%, tal vez quieras mover dinero de un sitio al otro para volver a estar equilibrado.
O tal vez no.
Tal vez hay unas de tus inversiones que te provoquen algo de ansiedad por el nivel de riesgo. O tu estilo de inversión haya cambiado y quieras otras.
Pues eso, revísalo por si quieres hacer ajustes.
Inversiones Modernas
Lo mismo que con las Inversiones Tradicionales solo que con más frecuencia.
Volviendo a las criptomonedas, puede interesarte revisarlas con más frecuencia porque es un sector que está en auge y va incorporando nuevas funcionalidades (que tal vez te interesen más).
También porque, aunque la rentabilidad anual pueda mantenerse constante, es posible acceder a los beneficios incluso diariamente, lo que te permite hacer más uso del interés compuesto.
Por ejemplo, si tienes un depósito tradicional de 10.000€ que te genera un 3% de interés anual. Al segundo año, puedes seguir con este depósito con los 10.000€ + los 300€ que ganaste de interés. Al finalizar el segundo año, en vez de obtener 10.000€ * 3%; obtendrás 10.300€ * 3%.
En cambio con un ejemplo con las criptomonedas, puedes tener un un depósito de 10.000€ que te genere un 3% anual, pero que además puedes recoger esas rentabilidades cada mes (o sea que cada mes puedes obtener 3% / 12meses = 0,25% mensual.
- Entonces, al cabo de 1 mes tienes tus 10.000€ + 25€ (0,25% de 10.000) = 10.025€
- Al cabo de 2 meses tienes tus 10.025 + 25,063€ (0,25% de 10.025) = 10.050,063€
- Al cabo de 3 meses tienes tus 10.050,063 + 25,125€ (ya sabes cómo va) = 10.075,188€
- Al cabo de 4 meses tienes tus 10.075,188 + 25,188€ = 10.100,376€
- Al cabo de 5 meses tienes tus 10.100,376 + 25,251 = 10.125,627 €
- Al cabo de 6 meses tienes tus 10.125,627 + 25,314 = 10150,941 €
- Al cabo de 7 meses tienes tus 10.150,941 + 25,377 = 10.176,318 €
- Al cabo de 8 meses tienes tus 10176,318 + 25,441 = 10.201,759 €
- Al cabo de 9 meses tienes tus 10.201,759 + 25,504 = 10.227,263 €
- Al cabo de 10 meses tienes tus 10227,263 + 25,568 = 10.252,831 €
- Al cabo de 11 meses tienes tus 10.252,831 + 25,632 = 10.278,463 €
- Al cabo de 12 meses tienes tus 1.0.278,463 + 25,696 = 10.304,16 €
Sí, al cabo de 1 año has ganado 4€ y pico más de lo que te tocaba. Pero es que la magia viene a largo plazo. El interés compuesto te traerá a tu bolsillo un efecto bola de nieve que vale la pena, y muchísimo.

Viéndolo así probablemente pienses que esta última diferencia no es para tanto. Pero la diferencia se acentúa mucho más cuando se trata de una inversión mayor (tanto de capital inicial como si se va invirtiendo periódicamente) y también cuanto mayor sea la rentabilidad.
Este ejemplo era con 10.000€ y 3% de rentabilidad anual, pero aquí te dejo un carrusel de gráficos con diferentes rentabilidades
Te diré más, con criptomonedas puedes incluso disponer de esas rentabilidades cada día.






Fácilmente puedes encontrar en los Exchanges más seguros y de reputación, depósitos en criptomonedas, incluso con stablecoins del 6% anual (y más).
Lectura recomendada: 21 opciones inteligentes donde invertir dinero.
Como Invertir: Conclusión
Si estás empezando
No te agobies con toda la información que hay o todas las cosas que puedes llegar hacer y estresarte por no poder decidir. A esto se le llama Análisis Parálisis.
¿Sabes cómo “se cura” esta sensación? Empezando. Recuerda, infórmate, empieza con poco y mantenlo simple. Habrás puesto en marcha la rueda del tiempo a tu favor. Más adelante invierte otro poco más y en más opciones si quieres.
Sigue este camino y verás que conseguir buenos resultados es totalmente asequible para cualquiera y desde el principio.
Lectura recomendada: Tipos de inversores, ¿cuál te encaja más? y Las 5 mejores opciones realistas para hacerse rico.
Si llevas un tiempo invirtiendo
¿Sabes exactamente cuáles han sido tus resultados hasta ahora? Recuerda mantener las cosas simples para poder llevar un mejor seguimiento.
¿Hasta ahora has tenido beneficios, pérdidas o estás igual? Reflexiona sobre si hay otros métodos de inversión que quizá no conocías y resulta que son más fáciles y te aportan lo mismo (o más).
¿Puedes bajar los costes de tus operaciones de inversión? Quizá si en vez de hacer pagos con tarjetas haces transferencias bancarias; o en definitiva el modo en el que mueves el dinero.
Quizá si hay otro proveedor de inversión que haga lo mismo pero más barato (manteniendo los resultados y la calidad).
Sigue buscando opciones de diversificación u otras formas de invertir en bolsa y mira a largo plazo. Lo mejor de la inversión es poder incrementar tu poder adquisitivo sin esfuerzo asegurándote un futuro cómodo.
5 comments