actitud con el dinero

Actitud Con El Dinero: Hay 3 Pero Solo 1 Es La Correcta

La actitud con el dinero es lo que diferencia a aquellas personas que son o llegarán a ser ricas con las que no. Fíjate en la infografía (imagen) de arriba según leas este post donde explico las 3 distintas actitudes que tiene la gente con el dinero.

Como ves en la infografía, he representado los ingresos de cada uno en formato de barra. En los 3 casos el total de ingresos es el total de la barra. No hace falta cuantificar cuántos son los ingresos (da igual 1.000€ que 750.000€), porque lo que importa es lo que haces con tus ingresos: si los gastas, ahorras o inviertes.

Y no solo lo que haces, sino que también influye en tu dinero tus hábitos.

Actitud pobre con el dinero: la incorrecta

Esta mala actitud con el dinero corresponde a la gente que gasta todo el dinero que ingresa.

En la infografía, el color naranja representa la parte de los ingresos que se gastan. En el caso de la primera barra (la de actitud pobre con el dinero) toda la barra está pintada de naranja, lo que significa que está gente está gastando todos sus ingresos constantemente.

No es difícil predecir que este tipo de gente no tiene la capacidad de almacenar dinero ni mucho menos multiplicarlo para llegar a hacerse rico. Es por esto que se dice que tienen una actitud con el dinero pobre, una manera incorrecta de relacionarse con el dinero.

Actitud normal con el dinero: la que no te hará rico

Fíjate ahora en la segunda barra de la infografía. Esta gente, del total de sus ingresos gasta la mayor parte y la otra la ahorra. Ese ahorro está representado con el color morado.

Es habitual que las personas ahorren una parte de sus ingresos en parte para sus vacaciones y algunos caprichos, así como para hacer frente a imprevistos (que seguro que habrá).

La mayor parte de la población tiene esta actitud con el dinero, de ahí que se llame “actitud normal con el dinero”.

Pero lo normal o lo que haga la mayoría no tiene por qué ser lo más adecuad para ti, eso depende de lo que quieras, de tus aspiraciones.

Si haces lo que hace la mayoría obtendrás los resultados de la mayoría.

Se puede ser 100% feliz de esta manera, pero si lo que estás buscando es la manera de relacionarte con tu dinero para llegar a hacerte rico, entonces esta actitud con el dinero es insuficiente.

Lo que nos lleva a la tercera y correcta forma.

Actitud rica con el dinero: la que sí te hará rico

La tercera barra (la de abajo de la infografía) representa a las personas que utilizan sus ingresos de la siguiente manera:

  • Una parte la gastan. Como las demás, hay que cubrir necesidades como la hipoteca o alquiler, comida, ropa, ocio, etc.
  • Otra parte la ahorran. Como antes, para preparar unas vacaciones, darse algún capricho y anticiparse a los imprevistos.
  • Y otra parte la invierten. Esta es la clave que les permitirá hacer multiplicar su dinero y que el hecho de hacerse rico sea solo cuestión de tiempo.

Fíjate que en esta actitud con el dinero los gastos son más pequeños que los demás casos. Es lo que se llama “vivir por debajo de tus posibilidades” para que puedas invertir una determinada cantidad de dinero de forma recurrente.

Fíjate también en el detalle de que la parte de inversión es más grande que la parte del ahorro. Es decir, que cada mes se invierte más dinero del que se ahorra. Esto es una buena práctica para maximizar la riqueza con el paso del tiempo y llegar antes a la libertad financiera.

Siguientes pasos

Ahora que eres consciente de tener una actitud saludable con el dinero, toca aplicarlo de verdad.

Si quieres puedes leer este otro post también en formato infografía para empezar a invertir. Y luego ver estas 21 opciones inteligentes donde invertir dinero.

Deja un comentario