Anchor Protocol

Anchor Protocol: 19,45% Ganancias con Stablecoin

Anchor Protocol ofrece casi un 20% de rentabilidad anual en stablecoin ligada al dólar. Eso quiere decir que es una de las inversiones con mejor relación riesgo-rentabilidad, aunque no llega a ser 100% garantizada (ninguna inversión lo está).

Utiliza la stablecoin UST que ya está dentro de las criptomonedas TOP 20 en capitalización de mercado. Para usar Anchor Protocol hay que hacerlo a través de la red LUNA y por ello tener una Terra Station Wallet (que es igual de sencillo que usar Metamask).

Iremos viendo todos los detalles a continuación.

Alerta: la “stablecoin” UST ha perdido su estabilidad y actualmente no se considera una crypto robusta con la que realizar esta estrategia.

Qué es Anchor Protocol

Anchor Protocol es una plataforma de criptomonedas descentralizada (DeFi). Concretamente sirve para que sus usuarios puedan hacer estas 2 cosas (principalmente):

  • Obtener rendimientos con la mínima volatilidad.
  • Tomar dinero prestado (en criptomonedas, claro).

En este post nos centraremos en la primera: generar unos rendimientos del 19,45% anual de nuestro dinero invertido. La clave es que este porcentaje es fijo y se invierte en stablecoins, por lo que puedes calcular perfectamente cuánto vas a ganar y retirarlo en cualquier momento sin penalizaciones.

Otros usuarios usan Anchor Protocol para pedir dinero prestado y devolverlo con un interés, de aquí que la plataforma pueda pagarte un 19,45% por tan solo depositar dinero; siendo un muy buen ingreso pasivo con criptomonedas.

Veremos los detalles de cómo funciona y cómo se hace más adelante, pero primero una pregunta importante que siempre nos hacemos a la hora de decidir si invertir nuestro dinero en un sitio o no.

¿Es fiable?

Como plataforma es fiable, legítima, no es una estafa (esto no quiere decir que no haya riesgos).

Anchor Protocol es una plataforma de inversión creada y lanzada en 2021 por la empresa Terraform Labs (que es de Singapur, aunque Anchor Protocol es de una sucursal de Terraform Labs que está en Corea del Sur).

Okay, no es una estafa pero ¿y si Anchor Protocol va mal como empresa, como negocio y ya no puede cumplir con ese 19,45% anual?

Pues para eso hay que entender su modelo de negocio y preguntarse ¿cómo gana dinero Anchor Protocol?

¿Cómo gana dinero Anchor Protocol?

Si yo deposito dinero y me pagan diariamente a un 19,45% anual (o sea, un 0,053% diario)… ¿de donde sacan el dinero? Anchor Protocol no es una piramidal sino que obtienen los ingresos de la siguiente manera (de hecho son 2):

  • Por el interés que cobran a los que piden prestamos (que es de aprox el 11% anual). Más…
  • Los ingresos por staking de las cyptos que dejan como garantía los que piden el préstamo.

Verás… Anchor Protocol concede préstamos de cryptos a quien quiera si a cambio (además de devolverlo con intereses) deja un un colateral como garantía.

Este colateral puede ser en la crypto bLUNA o bETH (LUNA o Ethereum por simplificar) y su valor debe ser mayor al valor del préstamo concedido. Es lo que se llama “overcollaterization“. De este modo, si el prestatario no devuelve el dinero, Anchor Protocol se queda con tu depósito de garantía.

Total, que lo que hace Anchor Protocol además, es usar esas cryptos del colateral para hacer staking y obtener más ingresos.

Jugada maestra.

Podría explicar con más detalle cada paso pero te voy a marear… ¡incluso yo me mareo!

En definitiva y dicho ahora de otro modo, lo que hace Anchor Protocol es de “money market” donde unos usuarios aportan fondos para que otros puedan pedir préstamos… solo que además Anchor Protocol utiliza el dinero del colateral que tienen que dejar los prestamistas para hacer staking y obtener más ingresos. Pudiendo ofrecer así un muy atractivo 19,45% anual de rentabilidad en stablecoins para los que inversores que aportan liquidez (como tú y yo).

¿Te has enterado?

Lectura recomendada: Cómo invertir en criptomonedas

Cómo se hace para ganar un 19,45% con Stablecoin en Anchor Protocol

Vale, te acabo de explicar cómo funciona Anchor Protocol como modelo de negocio… ahora te explicaré cómo se hace desde el punto de vista del inversor (tú, yo) para ganar dinero con esta plataforma DeFi.

Más adelante te explicaré cómo se hace todo paso a paso (y con imágenes), pero para entender lo que estamos haciendo viene bien resumir el proceso completo.

Esta inversión consiste en comprar la stablecoin que utiliza Anchor Protocol, depositarla en su plataforma y dejar que pase el tiempo que quieras. Estarás ganando un 19,45% de rentabilidad anual (0,053% diario), pero puedes retirar la cantidad que quieras cuando tú quieras.

Ejemplo numérico:

Deposito 3.000 UST.
Dejo que pase 1 día.
Retiro 3001,59 UST (1,59 UST de ganancia).

O bien puedes esperar más días y retirar más dinero.

Estos son los pasos para usar Anchor Protocol:

  1. Crearse una billetera Terra. Se llama Terra Station Wallet y funciona como Metamask.
  2. Comprar UST, que es la stablecoin (criptomoneda estable) que se usa en esta plataforma (Anchor).
  3. Transferir UST a tu Terra Wallet.
  4. Ya puedes depositar UST en Anchor Protocol.
  5. Esperar y retirar cuando quieras.

Paso a paso

Estos son los pasos detallados para usar Anchor Protocol:

1. Crear una cartera Terra

Igual que se usa Metamask para usar algunas plataformas crypto en la red de Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, etc… en el caso de Anchor Protocol se usa la red de LUNA y para ello necesitas una Terra Station Wallet.

Si estas familiarizado con Metamask verás que es casi lo mismo. Y sino es muy simple también

Cómo usar Terra Station Wallet:

extension chrome terra station wallet
Extensión de chrome: Terra Station Wallet

Cuando ya te hayas creado una cuenta, podrás verla así:

terra station wallet
Visualización de cartera Terra (con algunas cryptos).

Tú probablemente aún no tengas ninguna criptomoneda, pero ese es justo el siguiente paso: comprar la stablecoin que usa Anchor Protocol y enviarla a tu cartera Terra Station.

Esta stablecoin se llama UST y está ligada al precio del dólar estadounidense; por lo que 1 UST siempre vale 1 USD.

2. Comprar UST

UST no es una stablecoin cualquiera, sino una de las más utilizadas en el mercado. De hecho, ya es una de las cyptos TOP 20 en cuanto a capitalización de mercado. Puedes verlo en la lista de CoinMarketCap.

Hay varias formas de adquirirlos, pero una de las más comunes y fáciles es comprar UST en Binance. Puedes cambiar otras cryptos que tengas por UST… o depositar euros (o la moneda de tu país) y con eso comprar UST.

Te enseño un par de imágenes mías intercambiando euros (EUR) por UST así como Binance Coin (BNB) por UST:

3. Transferir tus UST a tu billetera Terra

¡Bien! Ya tienes UST.

Pero que se queden en tu cuenta de Binance no sirven de mucho. Tienes que transferir UST a tu Terra Wallet. Lo bueno es que es fácil, rápido y barato.

En Binance, vas a “withdraw” (retirar) y elegirás retirar tus UST a la dirección (address) de tu Terra Wallet. Tu address Terra la encontrarás fácilmente en la parte superior de tu cuenta (empieza por terra y luego números y letras).

Luego seleccionas que la red (network) LUNA e indicas el MEMO en caso de que haga falta (normalmente en este red no hay que poner nada en MEMO, pero cuidado con esto).

Finalmente indicas la cantidad que quieras retirar y verás una comisión de 1 UST aproximadamente.

Te dejo una captura de pantalla de mi cuenta para que veas como lo he hecho yo para transferir mis UST de Binance a mi Terra Wallet:

binance ust terra luna
Enviando mis 2810 UST de Binance a mi Terra Wallet.

¡Atención!
Si es la primera vez que envías cryptos a través de una red (network) que no habías usado antes… primero realiza un envío con poco dinero, que te servirá de prueba.
Así verificas que lo sabes hacer bien, que no hay errores. Cuando tengas confianza envías todo el dinero que quieras.

4. Ya puedes depositar UST a Anchor Protocol

Cuando vas a la web de Anchor Protocol, arriba a la derecha puedes clicar en WebApp para ir a su página donde puedes invertir tus UST. Y en la pestaña “Earn” puedes ver lo siguiente:

earn anchor protocol
Pestaña “Earn” de Anchor Protocol

Ahora es tan sencillo como clicar en “Deposit“, seleccionar la cantidad de UST que quieras depositar (invertir), confirmar la transacción que te saldrá en tu Terra Wallet…. ¡y listo!

Yo lo he hecho con 3000 UST y te lo enseño para que sepas cómo se ve. Mira, ahora el “Total Deposit” salen mis 3000 UST:

anchor protocol
3000 UST depositados en Anchor Protocol

5. Esperar y retirar cuando quieras

Una de las grandes ventajas de esta inversión es que no tienes que hacer nada. Solo dejar que pase el tiempo.

Puedes estar durmiendo, trabajando, pasando tiempo con tu familia y amigos… que esto seguirá en marcha.

En este caso que he depositado 3000 UST, cada día estoy ganando 1,59$ al día.

Puedo retirar la cantidad que quiera, el día que quiera. Solo ten en cuenta que la comisión de retirada es de 0,25 UST. Es fija, da igual que retires 1$ ó 5000$, que la comisión de cada retiro será de 0,25 UST.

Al retirar UST, se te enviarán de manera automática a tu cuenta Terra Wallet en cuestión de pocos minutos. Luego puedes enviarlos de vuelta a tu cuenta de Binance o a cualquier otra cartera o plataforma crypto que tenga LUNA network.

Riesgos

¿Hay riesgos? Pero si has dicho que es una plataforma fiable y al invertir con stablecoins no hay ninguna volatilidad.

Así es, y lo suscribo.

Pero como ya sabes en el fondo… toda inversión tiene algún riesgo. No hay excepción.

Estos son los riesgos de invertir en Anchor Protocol:

  • El 19,45% podría no ser fijo para siempre. Anchor Protocol podría verse forzado a cambiar este retorno si su pool de recompensas no puede mantenerlo. De momento nunca ha pasado y tienen un modelo de negocio fuerte para que no ocurra… pero no es imposible.
  • Hackeo a Anchor Protocol o a los smart contract. La seguridad de Anchor Protocol es excelente y está auditada por empresas externas reconocidas; pero podría darse el caso que unos hackers lograran penetrarla (igual que puede pasar con los bancos tradicionales). Para mitigar este riesgo pueden contratarse coberturas de aseguradoras DeFi (sí, ya existen aseguradoras en el mundo de las finanzas descentralizadas).
  • De-pegg de la stablecoin. De-pegg es cuando una stablecoin pierde esa relación de 1 a 1 con su activo de referencia. ¿Y si el UST dejase de valer exactamente 1 dólar? Con las stablecoins a veces pasa (pero solo durante momentos puntuales que pierden o ganan un 1%, o un poco más). Pero ¿y si perdiera bastante?. Bueno, también pueden contratar coberturas, aunque pueden valer un 4% anual sobre el capital cubierto.

Recientemente se ha producido el riesgo de De-pegg y actualmente UST no sirve para realizar esa estrategia de inversión tal y como se describe en este artículo.

Conclusión

Las criptomonedas y la tecnología blockchain crecen desde 2009. Al principio era poco más que una alternativa al dinero fiat (tradicional) pero lleva un par de años evolucionando a soluciones más robustas como son las finanzas descentralizadas (DeFi).

Estas DeFi permiten mover dinero mucho más rápido que el método aún tradicional (bancos, papeleo, lentitud, etc), y de aquí salen servicios como prestamistas de dinero.

Para que el dinero pueda prestarse, alguien lo tiene que proporcionar. En las DeFi, ese “alguien” son los usuarios, como podemos ser tú y yo. Y eso hacemos, prestar el dinero y percibir intereses.

En este caso hemos analizado y visto cómo se hace a través de una de las mejores plataformas DeFi para ello: Anchor Protocol.

Otro ejemplo de cómo ganar dinero de forma pasiva con estrategias de criptomonedas es el yield farming, que consiste también en dejar bloqueadas tus cryptos durante l tiempo que tú quieras para que te generen en torno al 20% anual.

Deja un comentario